La marca comercial más conocida para eliminar las arrugas de la cara basado en la toxina botulinica, empleado por las estrellas de Hollywood y por la vecina del quinto, es Botox. La capacidad que posee la toxina botulínica para producir parálisis muscular disimula las arrugas, y por tanto es un excelente tratamiento cosmético, aunque convierte las caras en algo así como máscaras aristofánicas. La actriz Nicole Kidman, por ejemplo, tuvo que abandonar las inyecciones de botox: “Por fin puedo mover mi cara de nuevo”.
Fuente: xatakaciencia (31 de enero de 2013)
Por Sergio Parra
La aplicación de la toxina botulínica en medicina comienza en 1973 de la mano del doctor Alan Scott en el tratamiento del estrabismo, y desde entonces sus aplicaciones médicas no han dejado de crecer: sudoración excesiva de las axilas, distonica cervical (contracciones severas en cuello y hombros con su correspondiente dolor y molestia), blefarospasmo (parpadeo sin control) e incluso migrañas. Hoy, la toxina se comercializa en más de 60 países, en los que se utiliza contra otras alteraciones neuromusculares, aparte de para las que está indicada. Más de 100.000 pacientes en todo el mundo han sido tratados con ella.
Sin embargo, esta misma neurotoxina, como arma química o biológica, es considerada extremadamente peligrosa y arma de destrucción masiva, prohibida por las Convenciones de Ginebra y la Convención sobre Armas Químicas. Y es que la toxina botulínica del tipo A es una proteína producida por una bacteria llamada Clostridium botulinum, que contiene la misma toxina que causa la casi siempre mortal enfermedad de la intoxicación alimentaria llamada botulismo.
![]() |
- Los nutricosméticos ¿un mito o una realidad?
- Salud y Tonalidad Sonrosada en la Piel
- Alimentar la belleza
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario