Fuente: agroinformacion (26/11/2013)
Este grupo, cuyo responsable es el investigador José Juan Gaforio, ha publicado un artículo sobre los efectos biológicos de cuatro compuestos del aceite de oliva virgen en el organismo en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, editada por la American Chemical Society. Según José Juan Gaforio "es importante entender qué efectos tiene para la salud la ingesta de aceite de olivar virgen" y en este sentido, dichos compuestos cuentan con propiedades antiinflamatorias, inhiben el estrés oxidativo y reducen el daño que se produce en el ADN, entre otras cosas. El investigador ha señalado que "estos efectos son fundamentales para la protección de patologías como las enfermedades cardiovasculares o el cáncer".
En este artículo los investigadores de la UJA han analizado cuáles son los efectos biológicos del ácido oleanólico, ácido maslínico, uvaol y eritrodiol en el organismo.
Asimismo, asegura que "el aceite de oliva virgen puede jugar un papel importante en la prevención del daño o deterioro en el ADN gracias a la presencia de compuestos biosaludables como los estudiados en este trabajo", al tiempo que recuerda que todas estas propiedades se pierden cuando el aceite se refina.
![]() |
![]() |
Agua ozonizada contra el cáncer |
![]() |
Frutas y OZONO frente al cáncer |
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario