Como resultado la mascarilla y el resto de medidas sigan siendo obligatorias para todos hasta que la situación esté más que controlada.
Así lo expresaba la viróloga Margarita del Val en el programa de radio Fin de semana. "El 120% de la gente se cree que la VACUNA protege contra el contagio y esto no es así", confesaba.
Unas palabras que son, al mismo tiempo, un golpe de realidad y añadía que el virus se puede multiplicar en las personas que han recibido la dosis, convirtiéndose en asintomáticos contagiosos.
El problema de los asintomáticos ya lo conocemos y es que sin saberlo están esparciendo el virus y contagiando a otras muchas personas.
Por eso es importante no bajar la guardia con las medidas de salud establecidas.
Quienes reciben la VACUNA "lo que evitan es el sufrimiento", agrega confesando además que "solo algunas previenen del contagio y con estas esperamos acabar con el virus".
Un escenario a contemplar
Proporcionado por Cadena DialUno de los detalles importantes en este punto es que la carrera por la VACUNA no contó con una gran base experimental en cuanto a lograr la inmunidad de otros coronavirus, por lo que tuvo que recorrer aún más camino.
Las vacunas ofrecen un gran porcentaje de efectividad, datos esperanzadores, pero lo cierto es que ninguna aclara si los vacunados pueden seguir contagiando el virus.
Si esto fuera así, las personas vacunadas podrían seguir siendo un peligro para los que aún no han recibido su dosis.
Como resultado la solución viable hasta que se esclarezca este asunto, es seguir cumpliendo las medidas sanitarias, utilizar mascarilla, lavarse las manos frecuentemente y mantener la distancia de seguridad con los demás.
![]() |
![]() |
POST sobre el CORONAVIRUS COVID19 |
![]() |
POST sobre VACUNA |
![]() |
GENERADORES de OZONO DESINFECCION y limpieza |
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario