Cuando realizamos la limpieza e higiene, una de las tareas que figura en nuestras listas es el desempolvado. Es esencial, nos solo para mantener las superficies limpias, sino también para evitar la proliferación de ACAROS, como resultado el polvo es un caldo de cultivo perfecto para multiplicarse sin parar.
¿ De que está compuesto el polvo ?
No es otra cosa que una mezcla de partículas donde podemos encontrar restos de tierra, piel muerta, metales, plomo, bacterias, polución, resto de insectos, hongos y los famosos ACAROS.
¿ Qué son los ACAROS ?
Los ACAROS son insectos de la familia de las arañas y aunque no se ven, están alrededor nuestro. Con frecuencia causan por ejemplo alergias, asma, rinitis, dermatitis… Es por este motivo porque hay que tomar medidas para evitarlos ya que, no solo es un tema de limpieza, sino de salud.
¿ Dónde viven los ACAROS ?
Los ACAROS prefieren lugares húmedos y oscuros, se alimentan de piel muerta, por lo cual las camas, los sofás y los cojines, las alfombras, las moquetas y las cortinas de residencias, hoteles y hogares son los lugares ideales donde se acumulan.
Colchones y almohadas sin ACAROS
Hacer las camas justo después de levantarse no es lo más adecuado, así solo conseguiremos que los ACAROS encuentren las condiciones perfectas para proliferar más rápido. Dejar aunque sea 20 minutos la ventana abierta antes de hacer la cama, sería lo ideal.
Por lo que hace referencia a los colchones y almohadas, hay que aspirarlos regularmente y a ser posible esterilizarlos una vez al mes y cuantas veces hayan sido usados por personas con procesos virales, gripes o similares, por ejemplo eso puede realizarse proyectando vapor a 160º (temperatura de esterilización) a ser posible con un equipo de inyección de vapor y aspiración.
Otra forma de minimizar los ACAROS es lavando las sabanas a una temperatura superior a los 55ºC. Programas industriales a menor temperatura, son posibles siempre y cuando estas sabanas y fundas pasen posteriormente por el calandrado, sería también una solución óptima.
Cuidado con las alfombras y moquetas
Las alfombras y moquetas, acumulan muchos ACAROS, es importante pasar la aspiradora de forma regular, para prevenir la acumulación de ACAROS y una vez al mes limpiarlas con vapor a 160ºC
Cuidado con la decoración
Cuanto más decoración tengamos (libros, figuras…), más polvo se acumula y por lo tanto más ACAROS tendremos. Es sólo por ese motivo que se aconseja tener una decoración minimalista.
La limpieza
Jamás deberíamos limpiar en seco porque solo lograríamos dispersar el polvo y no eliminarlo. Siempre hay que trabajar en húmedo, se atrapa mejor el polvo y no lo transportamos. Es por este motivo que hay que humedecer el elemento de limpieza, si es posible AGUA con OZONO que a la vez que desintegra suciedades, esteriliza y elimina todos los patógenos, sin dañar las superficies y sin residuos.
Textiles
Con frecuencia a la hora de limpiar los textiles pasan inadvertidos y como resultado se convierten en el caldo de cultivo perfecto para la proliferación de ACAROS, es conveniente la limpieza periódica de cojines, sofás, cortinas y todo producto textil.
![]() |
![]() |
Ozono para eliminar lo que da asco |
![]() |
LIMPIEZA e HIGIENE en COLEGIOS y HOGARES |
![]() |
GOBERNANTAS de HOTEL PAUTAS pos covid 19 |
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario