También regula el comercio de vegetales y productos vegetales en el interior de la Comunidad así como las importaciones procedentes del resto del mundo, de conformidad con las normas y los compromisos internacionales en materia de fitosanidad.
La Unión Europea supervisa la venta y la utilización de productos fitosanitarios o plaguicidas y fija normas encaminadas a vigilar y controlar los residuos de plaguicidas. Aplica, asimismo, medidas preventivas destinadas a evitar la introducción y la propagación de organismos nocivos para los vegetales y los productos vegetales en el interior de la Comunidad. También garantiza condiciones de calidad para la venta de semillas y material de propagación en el interior de la UE.
La legislación comunitaria cubre también los derechos de propiedad intelectual otorgados a las variedades vegetales, así como la conservación y la utilización de recursos genéticos.
• Límite máximo de residuos (LMR) - EUR-Lex - Europa (Última modificación: 23.04.2015)
El uso de fitosanitarios podría tener los días contados
Por la efectividad del OZONO en la desinfección de plantaciones agrícolas. Además de la posibilidad de generarse in situ, este gas tiene a su favor que no deja residuos, ya que tras su aplicación se transforma en oxígeno.
Los primeros ensayos se llevan a cabo en suelos arenosos de cultivo de fresa, donde abunda la presencia de microorganismos.
El efecto oxidante del gas OZONO puede combatir plagas y enfermedades de suelos de cultivo, con lo que se preservaría a los mismos de productos químicos
Ventajas del Ozono |
Destrucción de los contaminantes |
![]() |
- AGRICULTURA PROCESO con OZONO (1)
- AGRICULTURA PROCESO con OZONO (2)
- Frutas y Verduras tratadas con OZONO
- SIGATOKA el ozono contra la PLAGA
- Alternativas al uso de Fungicidas
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario