Un parámetro que suele servir de referencia en la duración y conservación de la flor cortada es su balance hídrico. Este es la resultante entre las entradas de agua por el tallo y las salidas de agua debidas a la transpiración. Durante los primeros días el balance hídrico es positivo por lo que la flor absorbe gran cantidad de agua aumentando su peso, pero al pasar el tiempo el tejido del xilema se va obturando debido fundamentalmente a los microorganismos que parasitan la flor y van taponando sus conductos de alimentación. Por otro lado aparece una pérdida progresiva en la turgencia de los pétalos que coincide con un incremento del contenido de determinadas hormonas como el etileno, que beneficia la desorganización de las membranas celulares y las células de los pétalos pierden progresivamente su capacidad de retener el agua.
Existen diversas técnicas para la conservación de la flor cortada. Dentro de los tratamientos químicos es habitual la utilización de agentes antimicrobianos, que si bien son bastante efectivos, a veces crean problemas de coloración en los tallos. Se utilizan también agentes inhibidores del etileno tales como el ión Ag+, que si bien es muy efectivo para la reducción de la síntesis endógena del etileno, no lo es tanto para la eliminación del etileno procedente de fuentes exógenas.
Es muy común también la conservación de la flor cortada en cámaras de frío, las cuales han de mantenerse en óptimo estado higiénico-sanitario. Para ello se suelen utilizar distintos compuestos químicos con los que se realiza una desinfección periódica. Esto acarrea muchas veces un gasto añadido en productos de limpieza, mano de obra, etc.
• Pétalos menos mordidos
• Tallos de mejor textura
• Hojas más verdes
• Aumento de la duración de los pétalos y mejor apertura de los mismos
• Ninguna alteración en el olor de la flor
Hemos de añadir que el OZONO mejora las propiedades organolépticas del agua (color, olor y sabor) que es perfectamente compatible con los nutrientes necesarios para las flores y plantas. En cuanto a la influencia del OZONO en la conservación de la flor cortada diremos que produce un aumento generalizado en su conservación y duración en buen estado, tal y como demuestra el siguiente cuadro comparativo para una serie de especies con las que normalmente se comercia.
![]() |
![]() |
FLOR |
![]() |