Un buen engorde, o lo que es lo mismo un buen rendimiento de la explotación es el resultado de una condición sanitaria rigurosa. A pesar de numerosos tratamientos veterinarios, los alimentos cada vez más elaborados y los sistemas de ventilación más y más sofisticados, la mortalidad sigue siendo un enorme lastre para los criadores.
Hasta aquí no se ha mencionado el control microbiológico del aire, que transporta virus, bacterias y hongos. El amoniaco emanado de las deyecciones es también contraproducente para el crecimiento normal de los animales, ya que el ambiente cargado les provoca un enorme "estrés" que hace que no coman y que lo que comen no sea bien asimilado por el organismo de los animales.
En Francia, uno de los mayores productores de CONEJOS, se han llevado a cabo desde hace mucho tiempo pruebas que han ido confirmando los resultados obtenidos en numerosos países, donde ya es tradicional el uso del OZONO.
Queremos pues confirmar, amparándonos en documentos, que la utilización del OZONO no sólo procura una mayor ganancia de peso (6% como mínimo) en la fase de engorde, sino un aumento final en el peso por animal de un mínimo de 100 gramos por animal, entendiendo que este aumento únicamente es debido a la mejor asimilación de alimento.
Cualquier instalación de tratamiento de ambiente, por OZONO, de criaderos de CONEJOSs será amortizada en un período inferior a un año.
![]() |
![]() |
Animales y CONEJOS |
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario